La Asociación del Polígono de Los Campones APOCAM, tiene su origen en una promoción urbanística pública desarrollada por Sogepsa.
Esta área industrial y empresarial esta situado en la parroquia de Tremañes, enclave empresarial del concejo de Gijón. Linda por diversos frentes con otras áreas industriales del concejo de renombre: Polígono de Bankunión I, polígono de Bankunión II, polígono de Lloreda y está muy próximo a los Polígonos de Promosa y Mora Garay.
Parcelas de tamaño medio alto están situadas en este área empresarial, área muy bien comunicada tanto con la parte oeste de la ciudad, como con la autopista A66 y la autopista a Santander.
Esta área industrial cumple como puerta de entrada para las áreas vecinas por lo que el tráfico por sus calles y viales es muy intenso.
Un grupo de empresarios y propietarios de parcelas en el área decide poner en marcha esta asociación con los objetivos de aunar fuerzas en la mejora de los servicios y dotaciones de esta área empresarial.

Anualmente la Asociación del Polígono de los Campones financia con cargo a la Convocatoria de Incentivos para las áreas empresariales públicas del municipio de Gijón.
Con cargo a ese programa se han financiado las siguientes acciones en el año 2020:
1.- Se han posibilitado los servicios de refuerzo en la jardinería y limpieza de los viales y zonas verdes del polígono.
2.- Se han coordinado diversos proyectos con la ayuda de la Federación AREAS y de la administración del polígono. Entre esos proyectos destacamos la ampliación del sistema de CCTV instalado en los viales públicos del polígono.
Con cargo a ese programa se han financiado las siguientes acciones en el año 2021:
1.- Se han posibilitado los servicios de refuerzo en la jardinería y limpieza de los viales y zonas verdes del polígono.
2.- Se ha instalado una valla informativa de las inversiones realizadas en el polígono.
3.- Con respecto al Plan de Emergencia Comunitario: se ha actualizado la información de parcelas y empresas que ya figuraban en el mismo.
4.- Se ha costeado el mantenimiento y seguro de la red de CCTV del polígono.
5.- Se han coordinado diversos proyectos con la ayuda de la Federación AREAS y de la administración del polígono. Entre esos proyectos destacamos la ampliación del sistema de CCTV instalado en los viales públicos del polígono.
Con cargo a ese programa se han financiado las siguientes acciones en el año 2022:
1.- Se ha posibilitado el servicio de refuerzo en la jardinería y limpieza de los viales y zonas verdes del polígono.
2.- Se ha implantado un aplicativo web para que las empresas puedan actualizar y firmar ellas mismas la información del plan de emergencia.
3.- Se han coordinado diversas actuaciones con la ayuda de la Federación AREAS y de la administración del polígono.
4.- Se ha mantenido adecuadamente el sistema de CCTV en el polígono.
5.- Se han estudiado la titularidad de tramos de viario de uso público que no constan en el planeamiento municipal.